Eventos Deportivos Sostenibles COA
Remada por la vida, una travesía sostenible en Misiones

El pasado 19 de octubre de 2024, se llevó a cabo en Corpus Christi, Misiones, una travesía náutica única bajo el lema: Cada remada cuenta, cada vida importa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Este evento fue un ejemplo de organización responsable y compromiso ambiental.
Planificación: pensar en lo social y lo ambiental desde el principio
Desde el diseño de la estrategia de comunicación hasta la medición del impacto ambiental, cada detalle fue cuidadosamente planificado para que la sostenibilidad no fuera solo un eje, sino una práctica concreta.
Incluyó:
- Capacitación de voluntarios
- Instrumentos de medición ambiental
- Elementos para separación de residuos y uso eficiente de recursos
- Señalética clara y accesible




Energía: eficiencia en acción
El evento se desarrolló de 8:10 a 14:00 hs, priorizando la luz natural. Aun así, se usaron equipos eléctricos como micrófonos, parlantes, dispenser portátil y pantalla, generando un consumo estimado de 118 Kwh en 5h 40min. Este valor resalta la importancia de seguir incorporando energías renovables para futuros encuentros.
Agua: reducir el uso común, potenciar lo individual
Con una asistencia de 224 personas, se logró un consumo total de solo 117 litros de agua gracias a que la mayoría de los participantes trajeron su propia hidratación (termos, conservadoras, botellas reutilizables). Esto redujo el uso compartido y previno el derroche.
Solo una canilla presentaba goteo, con una pérdida estimada de 36 litros diarios.
Residuos: una gran oportunidad de mejora
Durante el evento se recogieron 40 kg de residuos, con la siguiente distribución:
- Plásticos, latas y Tetra Brik: 2 kg (5%)
- Orgánicos: 8 kg (20%)
- Papel y cartón: 6,5 kg (16,25%)
- Vidrios: 2,5 kg (6,25%)
- No reciclables: 21 kg (52,5%)
Este último dato demuestra una necesidad urgente de reforzar la separación en origen y reducir el uso de descartables.
El después: medir para mejorar
Finalizado el evento, se elaboró un informe de sostenibilidad que permitió identificar:
- Consumos exactos
- Pérdidas evitables
- Puntos fuertes y débiles
Esta mirada retrospectiva permite ajustar futuras ediciones con una base real de datos.
Por esta gran labor, el evento fue distinguido en la Gala del Deporte Olímpico Argentino 2024.